Actividad nº2 Anatomía de la tipografía.
Realizado por :Anita Pizarro
Altura de mayúsculas: Altura de las letras de la caja alta o mayúsculas ; esta se mide desde la línea base hasta la parte superior del carácter mayúscula.
Altura X: Es la altura de las letras de la minúsculas o caja baja, no se toma en cuanta los ascendentes y los descendentes. La letra X se toma se referencia ya que es un claro ejemplo en el cual sus dos apoyos inferiores marcan la línea de la base y los dos superior definen son precisión su altura.
Anillo: Corresponde al asta curva cerrada que forman las letras "b, p y o".
Ascendente: Asta que contiene la letra de la caja baja y sobresale por encima de la altura X , como las letras "b, d y k".
Asta: Rasgo o atributo principal de la letra ya que define su forma esencial.
Astas montantes: Son aquellas astas principales u oblicuas de una letra, como "L , B o A".
Astas onduladas: Rasgo principal de la letra "S " y "s".
Barra: Linea horizontal trazada entre verticales , diagonales o curvas.
Basa: Proyección que aveces apreciamos en la parte inferior de la "B" o "G".
Blanco interno: Espacio en blanco que esta en el interior de un anillo u ojal.
Brazo: Parte terminal que esta proyectado horizontalmente o hacia arriba y que no se encuentra incluida dentro del carácter , como apreciamos en las letras "E , K y L".
Cartela: Corresponde a la parte curva de una seria que la conecta al asta.
Cola: Prolongación oblicua situada al inferior de algunas letras, como la "R"o"K".
Cola curva: Corresponde al asta curva que se encuentra apoyada sobre la linea de la base , la podemos apreciar en la "R" o "K" , y ademas debajo de la "Q".
Cuerpo: Es la distancia «b» que existe entre la cara anterior y posterior de la letra.
Descendente: Asta de la letra de caja baja que se encuentra por debajo de la línea de base , como la letra "p" y "g".
Inclinación: Angulo de inclinación de un tipo.
Linea de base: Linea por el cual se apoya la altura.
Ojal: Bucle creado en el descendente de la "g" de la caga baja.
Rebaba: Espacio que existe entre el carácter y el borde del mismo.
Serif, patin,remate o gracia: Es el trazo terminal de un asta , brazo o cola.
Vertice: Punto exterior de encuentros entre dos trazos en la parte inferior de algunas letras como la "M" o "V".
Bibliografia
TARINGA: http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/12482562/Tipografia-Anatomia-Estructura-Clasificacion.html
UNOSTIPOSDUROS: http://www.unostiposduros.com/anatomia-de-la-letra/
OERT: http://www.oert.org/mayusculas-minusculas-numeros-y-signos/
GOOGLE: https://www.google.cl/imghp?hl=es&tab=wi&ei=AkfmVqT9H4aMwgSl572IBQ&ved=0EKouCBMoAQ